Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Marieke Vervoort

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Marieke Vervoort
IPC logo (2019).svgMedallista paralímpica IPC logo (2019).svg
Mariekevervoort2012.jpg
Marieke Vervoort durante el evento deportivo Run to Walk Again en Tongerlo (Bélgica), en septiembre de 2012
Datos personales
Nacimiento Diest, Brabante Flamenco, Bélgica
10 de mayo de 1979
Nacionalidad(es) Belga
Fallecimiento Diest, Brabante Flamenco, Bélgica
22 de octubre de 2019 (40 años)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo adaptado
Página web oficial

Marieke Vervoort (Diest, Brabante Flamenco; 10 de mayo de 1979-ibíd., 22 de octubre de 2019)​ fue una atleta belga.​​ Practicó atletismo, blokarting y era triatleta. Compitió en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, en los cuales ganó dos medallas, una de oro y otra de plata.​​ En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y los de Río de Janeiro 2016 en los que obtuvo cuatro medallas.​

Fue premiada con el Vlaamse Reus de 2015, un galardón otorgado por la Asociación Flamenca de Periodistas Deportivos a deportistas flamencos.​

Carrera

Vervoort comenzó su carrera en deportes jugando baloncesto en silla de ruedas, luego comenzó a nadar, y compitió en triatlones. Fue campeona mundial de triatlón adaptado en 2006 y 2007, y en 2007, compitió en el Ironman Triathlon en Hawái, Estados Unidos. Se retiró de los triatlones cuando su condición empeoró. En cambio, ella comenzó a practicar blokarting y luego las carreras de sillas de ruedas.

En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ganó la medalla de oro en la carrera de silla de ruedas T52 de 100 m, y la medalla de plata en la carrera de silla de ruedas T52 de 200 m.

En 2013, estableció un nuevo récord europeo de 33.65 en la carrera T52 200 m en Oordegem, Bélgica. También estableció récords mundiales en el T52 400 m en Kortrijk, Bélgica, y el T52 800 m en Oordegem en 2013.

El mismo año, mientras competía en el Campeonato Mundial de Atletismo IPC en Lyon, Francia, Vervoort cayó durante la carrera de 800 metros después de una colisión con Michelle Stilwell de Canadá. Se lastimó el hombro, requirió cirugía y diez meses de rehabilitación. Su próxima competencia fue en 2014, en el Gran Premio de Atletismo ParAthletics IPC celebrado en Nottwil, Suiza, donde ganó los 200 m, así como los 1,500m y 5,000m, en ambos de los cuales ella estableció nuevos récords mundiales.

En el Campeonato Mundial de Atletismo IPC 2015 en Doha, Catar ganó medallas de oro en las carreras T52 100 m, 200 m y 400 m, y se convirtió en campeona mundial. Cubrió 200 metros en 35.91, que fue dos segundos más lento que su récord europeo, antes de su accidente.

En los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 en Brasil, ganó la medalla de plata en la carrera de silla de ruedas T51 / 52 400 m y el bronce en la T51 / 52 100 m.

Vida personal y discapacidad

Vervoort fue diagnosticada a los 14 años con distrofia simpática refleja, una enfermedad degenerativa incurable de los músculos y la columna vertebral que le causó dolor severo, parálisis en las piernas y le dificultó mucho dormir. Marieke padecía una enfermedad degenerativa que comprometía el movimiento de sus piernas y le provocaba continuos desmayos.​ En 2008 firmó la documentación para que le fuese practicada la eutanasia sin una fecha concreta,​​ tras obtener el visto bueno de tres médicos, de acuerdo con lo establecido por la legislación belga para acceder a la eutanasia.​ Tras abandonar el tratamiento médico, le fue practicada la eutanasia el 22 de octubre de 2019.​ Tenía cuarenta años.​

A pesar de su éxito deportivo, Vervoort dijo que estaba considerando la eutanasia mientras se preparaba para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, diciendo que Río era su "último deseo". [23] Ella aclaró que esto no significaba que la eutanasia ocurriría inmediatamente después de los Juegos, afirmando que: "Tienes que vivir día a día y disfrutar los pequeños momentos. Cuando llegue el día, cuando tenga más días malos que buenos días, tengo mis papeles de eutanasia. Pero aún no ha llegado el momento ".[24] Ella firmó sus documentos de eutanasia en 2008. [25] Vervoort también sufría de epilepsia, [6] [22] y vivía con su perro de asistencia, Zenn, [20] [26] que pudo alertarla sobre un próximo ataque una hora antes de que ocurriera. [6] [22]

Muerte

Terminó su vida mediante la eutanasia el 22 de octubre de 2019. Su decisión fue apoyada por otros paralímpicos, como el británico Ollie Hynd.

Escritura

Vervoort fue autora de dos libros, Wielemie. Sporten voor het leven ("Wielemie. Deportes para la vida") (Houtekiet, 2012), [31] [32] y De andere kant van de medaille ("La otra cara de la moneda") (2017), sobre su músculo degenerativo enfermedad y su impacto en su vida. [32

Medallero

  • Mundial de Atletismo del Comité Paralímpico Internacional en Doha 2015, campeona del mundo.​

Enlaces externos


Новое сообщение