Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Actinobacteria

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Actinobacteria
Actinomyces israelii.jpg
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Superfilo: Posibacteria
Filo: Actinobacteria
Garrity & Holt 2001
Clase: Actinobacteria
Stackebrandt et al. 1997
Subclases o clases

Las actinobacterias (Actiobacteria o Actinomycetota) son un filo y clase de bacterias Gram positivas. La mayoría de ellas se encuentran en el suelo, e incluyen algunas de las más típicas formas de vida terrestre, jugando un importante rol en la descomposición de materia orgánica, como la celulosa y quitina. Estas bacterias renuevan las reservas de nutrientes en la tierra y son fundamentales en la formación de humus. La adaptación al hábitat terrestre es muy antigua, en el suelo son los seres más abundantes, promediando un 64% de la biomasa bacteriana.​

Otras Actinobacterias habitan en las plantas y animales, incluyendo algunos patógenos, tales como las Mycobacterium.

Algunas actinobacterias forman filamentos ramificados que se asemejan en cierta forma a los micelios de los hongos, entre los cuales fueron clasificados originalmente con el antiguo nombre de Actinomycetes. La mayoría son aerobias, pero algunas, tales como Actinomyces israelii, pueden crecer bajo condiciones anaerobias. Al contrario que los Firmicutes (el otro grupo principal de bacterias Gram positivas) tienen GC alto y las especies de algunos Actinomycetes producen esporas externas.

Muchas actinobacterias se destacan por su capacidad para producir compuestos que tienen características útiles en farmacología. En 1940 Selman Waksman descubrió en el suelo las bacterias que producen actinomicina, un descubrimiento que le valió el premio Nobel. Se han descubierto desde entonces centenares de antibióticos naturales en estos microorganismos terrestres, especialmente en el género Streptomyces.

Representantes de este grupo:

Filogenia

Actinobacteria podría estar relacionado con otros filos monodérmicos como Firmicutes y Chloroflexi, además parece haber cercanía con Cyanobacteria y Deinococcus-Thermus. Sin embargo, los árboles filogenéticos no son concluyentes.

Según el análisis filogenético de genes codificadores de proteínas,​ los subgrupos se relacionan del siguiente modo:

 Actinobacteria 

 Rubrobacteridae

 

 Coriobacteridae

 

 Acidimicrobidae

 Nitriliruptoridae

 Actinobacteridae 

 Actinomycetales

 Bifidobacteriales

Por otro lado, el análisis filogenético del ARNr 16S presenta similares resultados, pero mostrando a Rubrobacteridae y Actinomycetales como grupos parafiléticos.​

Taxonomía

La taxonomía actualmente aceptada se basa en la Lista de Nombres Procariotas con pie en la nomenclatura (LPSN)​ y el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).​

Galería

Enlaces externos


Новое сообщение