Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Enfermedad de Refsum

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Enfermedad de Refsum
Phytanic acid.png
Especialidad neurología
Sinónimos
Enfermedad de Refsum del adulto , heredopatía atáctica polineuritiformis , deficiencia de ácido fitánico oxidasa y enfermedad por almacenamiento de ácido fitánico

La enfermedad de Refsum es un trastorno poco frecuente que pertenece al grupo de las lipidosis (enfermedades por almacenamientos de lípidos).​ Recibe su nombre por el neurólogo noruego Sigvald Bernhard Refsum (1907–1991).​

Causas

Autorecessive-es.svg

Es hereditaria y se transmite de padres a hijos según un patrón autosómico recesivo, lo que significa que para que una persona presente los síntomas de la enfermedad, debe haber recibido una copia del gen mutante de cada uno de sus dos progenitores. En caso de que un individuo presente un gen anómalo y otro normal, no se producen síntomas, esta situación se conoce como portador.

Está causada por un defecto en la enzima fitanoil-CoA hidroxilasa que es la que degrada el ácido fitánico de la dieta.

Manifestaciones clínicas

La acumulación de ácido fitánico en diferentes tejidos del organismo ocasiona lesiones en la retina y los nervios periféricos. Los síntomas principales son sordera, pérdida de visión nocturna, alteraciones de la piel, alteraciones óseas y ataxia. En ocasiones existen también trastornos cardiacos como miocardiopatías. Las primeras manifestaciones pueden aparecer desde la infancia hasta los 20 años de edad.​

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en la determinación del ácido fitánico en la sangre que se encuentra en concentraciones altas.

Tratamiento

Para el tratamiento se recomienda realizar una dieta libre de ácido fitánico, lo cual evita la progresión de los síntomas.​

Otras lipidosis



Новое сообщение