Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Trastorno hidroelectrolítico

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Trastorno hidroelectrolítico
Membrane potential ions en.svg
Diagrama de concentraciones de iones y carga a través de una membrana celular selectivamente permeable .
Especialidad nefrología

Los trastornos hidroelectrolíticos son todas aquellas alteraciones del contenido corporal de agua o electrolitos en el cuerpo humano. Se clasifican según sean por defecto o por exceso. Sus causas son diversas, y se agrupan en función de la causa que las produce:​​

  • aumento del aporte,
  • alteración de la distribución o
  • disminución de la excreción

Los trastornos hidroelectrolíticos severos o prolongados puede conducir a problemas cardiacos, alteraciones neuronales, malfuncionamiento orgánico, y en última instancia, la muerte.

Los electrolitos juegan un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis dentro del cuerpo. Ayudan a regular las funciones del miocardio y neurológicas, el balance de líquido, la entrega de oxígeno, el equilibrio ácido-base y mucho más. Los disturbios electrolíticos más serios implican anormalidades en los niveles de sodio, potasio, y/o calcio. Otros desequilibrios del electrolito son menos comunes, y a menudo ocurren conjuntamente.

La especialidad médica encargada de estudiar y corregir estas alteraciones es la nefrología, dado que el riñón es el órgano principal de mantener la homeostasis o equilibrio de todas estas sustancias.

Nomenclatura

Hay una nomenclatura estándar para los desórdenes electrolíticos:

  1. El nombre comienza con un prefijo que denota si el electrolito está elevado («hiper-») o disminuido («hipo-»).
  2. La raíz de la palabra indica el nombre del electrolito.
  3. El nombre termina con el sufijo «-emia», que significa «en la sangre». Esto no implica que la alteración sea exclusivamente sanguínea, ya que usualmente los trastornos hidroelectrolíticos son patologías sistémicas. Sin embargo, puesto que se detecta usualmente en la prueba de sangre, se ha desarrollado esta convención.

Tipos de trastornos hidroelectrolíticos

Las principales alteraciones hidroelectrolíticas son las siguientes:​


Новое сообщение