Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
Tiempo cognitivo lento
Другие языки:

Tiempo cognitivo lento

Подписчиков: 0, рейтинг: 0

El término tiempo cognitivo lento (TCL) (también tempo cognitivo lento, sluggish cognitive tempo) se utiliza de manera descriptiva para identificar mejor lo que parece ser un grupo homogéneo dentro de la clasificación que del TDAH con predominio de falta de atención (TDAH-I o TDAH-PI) hace la cuarta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Se ha calculado que la población con TCL conforma, quizá, el 30-50 por ciento de la población con TDAH-PI.​

En muchos sentidos, quienes presentan un perfil con TCL tienen síntomas opuestos a los que presentan un perfil clásico de TDAH: en vez de ser hiperactivos, extrovertidos, entrometidos y arriesgados, quienes presentan TCL son personas pasivas, soñadoras, tímidas e hipoactivas tanto en lo físico como en lo mental. Tampoco muestran los mismos factores de riesgo ni los mismos resultados. Su comportamiento es indolente, como si se encontraran "en una niebla", y procesan la información más lentamente, aspecto que se evidencia en las actividades académicas, más que en las relaciones sociales.​ Una característica conductual fundamental de quienes presentan síntomas de TCL es que es más probable que les haga falta motivación. Carecen de energía para afrontar las tareas mundanas y, por consiguiente, buscarán situaciones que los estimulen mentalmente, debido a su estado de baja estimulación. Los que presentan síntomas de TCL muestran también un tipo de déficit de atención cualitativamente diferente que aparece con más frecuencia en los problemas de conducta relacionados con la información de entrada y de salida como, por ejemplo, en la recuperación de los recuerdos y en la memoria de trabajo activa. Por el contrario, quienes presentan los otros dos subtipos de TDAH suelen ser excesivamente energéticos y no muestran dificultades para procesar la información.​

Diagnóstico

Dado que los síntomas del TCL no los reconoce ningún manual médico estándar, aquellas personas que presentan síntomas significativos de TCL probablemente serán diagnosticados como TDAH-PI. El TDAH, que es el único trastorno de atención definido por el DSM-5 o po el ICD-10, se subdivide en tres tipos: un trastorno en el que predomina la falta de atención, un trastorno en el que predomina la hiperactividad-impulsividad y un trastorno combinado. El diagnóstico formal lo hace un profesional calificado, e incluye la demostración de seos o más síntomas de falta de atención, de hiperactividad-impulsividad o de ambos, para los tres tipos del trastorno, respectivamente. Los síntomas también deben considerarse inadecuados y deben interferir con el funcionamiento social, académico o laboral de la persona, además de que deben cumplir con otros requisitos diagnósticos.​​

Bibliografía

Enlaces externos

Vídeos


Новое сообщение