Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale
Другие языки:

Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale
Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale se transmite con un patrón autosómico dominante
Especialidad genética médica
Sinónimos
  • Acrocefalopolisindactilia tipo III
  • ACPS III
  • Síndrome de Sakati-Nyhan

El síndrome de Sakati-Nyan-Tisdale, también llamado acrocefalopolisindactilia tipo III, es una rara enfermedad de origen genético que pertenece al grupo de las acrocefalopolisindactilias o ACPS en abreviatura. Se caracteriza porque los niños afectados presentan anomalías en el desarrollo del cráneo (craneosinostosis), los huesos de las piernas, alteraciones cardiacas (cardiopatía congénita) y polidactilia. Fue descrita por primera vez en el año 1971 por los pediatras Nadia Aeni Sakati, William Leo Nyhan y W.K. Tisdale en la Universidad de California. ​​

Véase también


Новое сообщение