Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
Melanoma uveal

Melanoma uveal

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Melanoma uveal
Iris melanoma.jpg
Melanoma en el iris
Especialidad oncología
Síntomas Una sensación de destellos o motas de polvo (flotadores); creciente mancha oscura en el iris; cambio en la forma de la pupila; visión deficiente o borrosa en un ojo; pérdida de la visión periférica en un ojo.
Diagnóstico Examen clínico por biomicroscopia y oftalmoscopia indirecta
Tratamiento Braquiterapia, enucleación, radioterapia con haz de protones, termoterapia transpupilar, fotocoagulación, terapia fotodinámica y resección local.

El melanoma uveal es el tumor maligno más frecuente del ojo.​

Localización

El melanoma uveal puede afectar a cualquiera de las tres partes que forman la Úvea: Iris, cuerpo ciliar y coroides. Cuando se localiza en coroides se llama también melanoma de coroides, siendo esta presentación la más habitual pues corresponde al 81% de los casos.​

Cuadro clínico

Los síntomas más frecuentes son perdida de la agudeza visual y defectos en el campo de visión. Puede sospecharse su presencia por los síntomas, aunque lo habitual es que se diagnostique al realizar una exploración del fondo de ojo con lámpara de hendidura u oftalmoscopio y comprobar que existe una masa intraocular.

Pronóstico

Puede tener graves repercusiones sobre la capacidad visual y a veces es precisa la extirpación completa del globo ocular (enucleación ocular) para lograr la curación. Además tiene la capacidad de diseminarse a distancia y producir metástasis que afectan a otros órganos, por lo que es potencialmente mortal.

Véase también


Новое сообщение