Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
La pubertad familiar precoz limitada al varón
Другие языки:

La pubertad familiar precoz limitada al varón

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Familial male-limited precocious puberty
Autosomal dominant - en.svg
Male-limited precocious puberty has an autosomal dominant pattern of inheritance. However, only males are affected; females with the mutant gene are not affected.
Sinónimos
Familial sexual precocity

La pubertad precoz familiar limitada al varón (PPFV), también conocida como precocidad sexual familiar o testotoxicosis independiente de gonadotropinas,​ es una forma de pubertad precoz independiente de gonadotropinas que afecta solo a los varones y cursa con un desarrollo temprano de las características sexuales secundarias seguido de un crecimiento acelerado pero una talla reducida en la edad adulta.​ Los signos de la pubertad pueden desarrollarse tan pronto como con año de vida, si bien, la edad de comienzo habitual se encuentra entre los 2 y los 5 años

Robert King Stone, médico personal del presidente estadounidense Abraham Lincoln, describió el primer caso de PPFV en 1852.​

Es una condición autosómica dominante​ debida a un cambio patogénico (mutación) en el gen del receptor de la hormona luteinizante (LH) o LHCGR (2p16.3). Como la PPFV es una forma de pubertad precoz independiente de las gonadotropinas, los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (agonistas de) GnRH) son ineficaces. El tratamiento consiste en fármacos que suprimen o bloquean los efectos de la esteroidogénesis gonadal, como acetato de ciproterona, ketoconazol, espironolactona y testolactona .​ Alternativamente, se puede usar la combinación del antagonista del receptor de andrógenos bicalutamida y el inhibidor de la aromatasa anastrozol .​

Véase también

  • Insensibilidad a la hormona foliculoestimulante
  • Insensibilidad a la hormona liberadora de gonadotropina
  • Hipergonadismo, hiperandrogenismo y pubertad precoz
  • Errores congénitos del metabolismo de los esteroides
  • Hipoplasia de células de Leydig (o insensibilidad a la LH)

Enlaces externos


Новое сообщение