Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Henry Heimlich

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Henry Heimlich
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Jay Heimlich Epstein
Nombre en inglés Henry Judah Heimlich
Nacimiento 3 de febrero de 1920
Wilmington, Delaware; Estados Unidos
Fallecimiento 17 de diciembre de 2016
(96 años)
Cincinnati, Ohio; Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia Cincinnati
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Mary Epstein
Philip Heimlich
Hijos Peter M.
Educación
Educado en Universidad de Cornell
Información profesional
Ocupación médico
Conocido por Maniobra de Heimlich
Distinciones Premio Lasker Bloomberg

Henry Heimlich (Wilmington, Delaware; 3 de febrero de 1920-Cincinnati, Ohio; 17 de diciembre de 2016)​ fue un médico estadounidense conocido por haber desarrollado una maniobra para la obstrucción traqueal llamada maniobra de Heimlich.

Biografía

Se graduó en la Universidad de Cornell y recibió su doctorado en medicina en el Instituto Weill Cornell Medical College en 1943. Es mejor conocido por la maniobra que creó dirigida al tratamiento de las personas con obstrucción traqueal. Heimlich publicó por primera vez sus conocimientos acerca de la maniobra en 1974, y una semana después, un periódico publicó que esta maniobra había salvado una vida. En 2003 el colega de Heimlich, Edward A. Patrick, de Unión, Kentucky, aseguró haber sido uno de los creadores desacreditados de esta maniobra. Heimlich también colaboró con Paul Winchell, célebre actor y ventrílocuo, en la creación de un prototipo de corazón artificial, invento patentado por este último en 1963.​

Maniobra de Heimlich

De 1985 a 2005, la maniobra de Heimlich era la única recomendada para la obstrucción traqueal por parte de la Asociación Estadounidense del Corazón y la Cruz Roja Estadounidense. ​

En 2006 las dos instituciones cambiaron de parecer drásticamente y le quitaron crédito a la Maniobra de Heimlich. Para los pacientes conscientes ahora era recomendado primero darle palmadas en la espalda, si este método fallaba, los rescatistas deberían aplicar el apretón abdominal. Para las víctimas inconscientes, las nuevas guías recomiendan el apretón de pecho, método recomendado en 1976 de un estudio por el doctor Charles Guildner, cuyos resultados fueron duplicados en un estudio por el doctor Audun Langhelle en 2000. Las pautas de rescate, por obstrucción traqueal, publicadas por la American Heart Association dejó de denominar la Maniobra de Heimlich como tal.[cita requerida]

Otros

El trabajo ulterior aportado por Heimlich fue algo controvertido y extremadamente desacreditado, en particular por su creencia de que el SIDA, el cáncer y la enfermedad de Lyme (causada por la mordida de unas garrapatas que se encuentran en los venados) podía ser curada si el paciente era infectado intencionalmente con la Malaria. A principios de 1990, el Doctor realizó experimentos en China y en África donde aplicó a algunos pacientes afectados de VIH con sangre contagiada con Malaria.​​​ Estos experimentos humanos fueron denunciados como atrocidades médicas por las bioéticas de Estados Unidos.


Новое сообщение