Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
Contraste ecográfico

Contraste ecográfico

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Comparación de la vista de un hemangioma hepático en ecografía en modo B (escala de grises) y usando contraste ecográfico

Los contrastes ecográficos o ecopotenciadores son sustancias que se introducen en el cuerpo para poder visualizar mejor distintas parte del cuerpo a través de la ecografía y conseguir una mejor rentabilidad diagnóstica.

Composición

El ecopotenciador aprobado por la Unión Europea y que actualmente se usa es una suspensión de microburbujas de hexafloruro de azufre en suero y para su uso es necesario firmar un consentimiento informado.​ También son muy empleados los de microcristales de galactosa, dependiendo del servicio de radiodiagnóstico.​

Vías de administración

La vía de administración más empleada en la actualidad es la intravenosa, es decir, se inyecta el contraste en una vía venosa periférica y a partir de ahí se va distribuyendo por el cuerpo, llegando a la zona de estudio.​ La inyección debe ser de manera uniforme, y hay dos maneras de llevarla a cabo: en bolo y en bolo diluido.​

Resultados

En un estudio multicéntrico español llevado a cabo en 17 centros, se determinó que en el 91,6% de los casos, la ecografía con ecopotenciador aumento el rendimiento diagnóstico con respecto a la ecografía basal. Asimismo, en el 69,2% de los casos, el uso del contraste permitió dar un resultado con certeza.​

Efectos adversos

Los ecopotenciadores son muy seguros, es por ello que tienen muy pocos efectos adversos, comparándolos con los contrastes yodados aplicados en radiología (en la tomografía axial computarizada) o los de gadolinio empleados en resonancia magnética. Las reacciones por hipersensibilidad son mucho menos frecuentes.​ Se estima que estas reacciones aparecen una vez cada 10.000 casos. Estas reacciones suelen manifestarse por una disminución de la presión arterial y otra clínica asociada, que varía de uno a otro caso (disnea, opresión torácica, picores, eritema). En casos extremos se han descrito reacciones cardiacas (angina e infarto).​
Además no son ni nefrotóxicos ni tirotóxicos. ​

Contraindicaciones

Las contraindicaciones son básicamente cuatro :​

  • Embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.​
  • Patologías coronarias severas (se han detectado tres casos de muerte por este motivo).
  • Pediatría.
  • Ecografía ocular y craneal si hay sospecha de rotura microvascular.

Véase también

Bibliografía

  • García Fernández, M.R.; Zamorano, J.L. (1999). Práctica de la ecocardiografía de contraste. ENE. 
  • Puig, J; Ripollés, T; Talegón, A (2008). Medios de contraste por ecografía. Panamericana. pp. 77-80. 

Новое сообщение