Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.
Teoría de cultura de consumo
Другие языки:

Teoría de cultura de consumo

Подписчиков: 0, рейтинг: 0

 La teoría de cultura de consumo (en inglés, consumer culture theory), es un grupo de teorías económicas y sociales que estudian sociedades de consumo desde un punto de vista social y cultural, en en lugar de púramente económico o psicológico. Conocida como CCT por sus siglas en inglés, ésta teoría no es una sóla teoría unificadora sino que se refiere a una familia de perspectivas teóricas que abordan las dinámicas entre consumidores, los mercados y los entornos culturales.​ CCT aborda los significados culturales como múltiples y fragmentados,​por lo que conceptualiza a cultura como una amalgama que emerge de diferentes grupos y significados compartidos.

Métodos

CCT se asocia con metodologías cualitativas, como entrevistas, estudios de casos, etnografías y netnografías, ​ya que son adecuadas para estudiar los aspectos experienciales, sociológicos y culturales del consumo. Sin embargo, los investigadores de CCT utilizan una variedad de métodos, incluyendo cuantitativos.

Campos de estudio

CCT se suele dividir en cuatro líneas de investigación:​

  • Identidad del consumidor. Estos estudios proponen que los consumidores generan proyectos que estabilizan su identidad individual y social a través del consumo.​ El consumo comercial genera una identidad personal que, en ocasiones, se entrelaza con la cultura política,​ especialmente en redes sociales.​
  • Cultura de mercado. Estos estudios miran a los consumidores como productores de cultura. Algunos ejemplos incluyen subculturas de consumo, ​ comunidades de marca, ​ y tribus de consumo . ​ ​
  • Las ideologías del mercado. Esta línea de investigación estudia las estrategias interpretativas de los consumidores.​Las ideologías e identidades de los consumidores están influenciadas por la globalización y los sistemas culturales que orientan hacia ciertas ideologías.
  • Elementos sociohistóricos del consumo. Autores en esta area identifican la influencia del capital social en el consumo .

Новое сообщение