Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Pomalidomida
Pomalidomida | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(RS)-4-Amino-2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)isoindole-1,3-dione | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 19171-19-8 | |
Código ATC | L04AX06 | |
PubChem | 134780 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C13H11N3O4 | |
Peso mol. | 273.24 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Unión proteica | 12-44 % | |
Vida media | 7.5 hours | |
Excreción | Orina 73 %, heces 15 % | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Imnovid | |
Estado legal | Necesita prescripción médica | |
Vías de adm. | Oral | |
Pomalidomida es un medicamento derivado de la talidomida que se emplea en el tratamiento del mieloma múltiple. Fue autorizada su comercialización el 5 de agosto de 2013 por la Agencia Europea de Medicamentos.
Indicaciones
La pomalidomida asociada a dexametasona está indicada para tratar a pacientes afectados de mieloma múltiple resistente o recidivante, cuando la enfermedad no ha respondido o ha recidivado tras tratarse con otros fármacos, como lenalidomida y bortezomib.
Posología y forma de administración
Se administra a una dosis de 4 mg al día por vía oral, durante ciclos consecutivos de 21 días de tratamiento y 7 sin medicación.
Efectos secundarios
Uno de los más importantes es la disminución de leucocitos en sangre (leucopenia). Posee la capacidad de ocasionar malformaciones congénitas en el feto cuando se le administra a mujeres embarazadas, por lo que antes y durante el tratamiento deben asegurarse los métodos anticonceptivos adecuados en mujeres de edad fértil.
Control de autoridades |
|
---|
-
Datos: Q7227206
-
Multimedia: Pomalidomide / Q7227206