Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Petanca

Подписчиков: 0, рейтинг: 0

La petanca (pétanque en francés) es un deporte/juego en el que el objetivo es lanzar bolas tan cerca del boliche, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo y en posición estática desde una determinada zona.

El deporte en su forma actual surgió en 1907 en la Provenza francesa, aunque más antiguamente ya se jugaba una versión primitiva con bolas de piedra, que fue llevada a Provenza por soldados y marineros romanos. Su nombre procede de la expresión "pè(s) tancats" ("pies juntos") en lengua provenzal.​ Las federaciones regulan las competiciones oficiales de este deporte.

Características del campo de juego

Este deporte se puede practicar en todo tipo de terreno, aunque normalmente se hace en zonas llanas, arenosas. Las pistas son rectangulares con un largo de 15 m y un ancho de 4 m para competiciones nacionales e internacionales, aunque pueden tener unas dimensiones mínimas de 16 m x 5 m para otras competiciones.

Características de las bolas

El boliche (a la izquierda) y la bola (a la derecha).

Las bolas usadas son metálicas (no deben contener plomo ni arena en su interior). Su diámetro debe medir entre 70,05 mm y 80,0 mm, mientras que su peso oscila entre los 650 y los 800 g. El boliche es de madera o de material sintético y debe tener un diámetro de 30 mm.​

La partida

Al comenzar la partida se lanza el boliche desde una circunferencia de entre 35 y 50mm de diámetro lanzamiento que debe colocarse como mínimo a 1 m de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento sea válido, el boliche debe quedar a una distancia de 1 m  de la circunferencia de lanzamiento y al menos a 1 m de cualquier obstáculo. Después, cada deportista lanza, por turno, tres bolas en la modalidad individual y en dupletas (dos equipos de dos deportistas) y dos si la partida es por tripletas (dos equipos de tres deportistas). Los lanzamientos pueden ser de tres tipos: de aproximación al boliche; de "tiro" (al tiro perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un jugador contrario golpeándola; y de "apoyo", haciendo rodar la bola para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.

Una vez concluida la partida, las bolas que se encuentre más cerca del boliche que las de los adversarios se apunta un punto por cada bola. Gana el deportista o el equipo que llegue antes a trece puntos.

Partida de la petanca

Reglas del juego

Se trata de lanzar una bola lo más cerca posible de un objetivo llamado boliche o mingo (y en el Rosselló nano). Los adversarios pueden ser uno contra uno (individuales o jefe-y-jefe) o por equipos de dos contra dos (dobletes) o tres contra tres (tripletes). Las partidas suelen jugarse a 13 puntos en terreno libre o bien dentro de una pista delimitada (la dimensión oficial es un rectángulo de 15 m x 4 m).

El punto pertenece a la bola más próxima al boliche. El adversario tiene que continuar jugando sus bolas hasta que recupere el punto, es decir, colocar su bola más cerca del boliche.

Cada bola de un mismo equipo, si ninguna bola del equipo contrario es más cerca del objetivo, cuenta como un punto, y estos puntos se cuentan a finales de cada ronda, es decir, cuando se han jugado o lanzado todas las bolas.

Las bolas tienen que ser metálicas, con un diámetro comprendido entre los 7’05 cm y los 8 cm y un peso de 650 g como mínimo y 800 g como máximo.

El boliche tiene que ser de madera y su diámetro tiene que estar comprendido entre 25 mm y 35 mm.

Hay dos maneras de lanzar las bolas y son muy diferentes:

1) Apuntar es lanzar la bola con cuidado, tratando de acercarse el máximo posible al boliche.

2) Echar o picar es lanzar la bola con una cierta fuerza para herir y pues apartar la bola del contrario, en el supuesto de que esta haga el punto. Cuando después de haber lanzado la bola esta permanece en el mismo lugar que la bola que había antes, se denomina carro. Es la perfección en la jugada del tiro. El nombre de "carro" proviene del francés "carreau", que significa baldosa. Los franceses dicen que se hace jugada de "carreau" cuando la bola lanzada permanece en la misma posición que tenía anteriormente la bola tocada, del mismo modo que se cambia una baldosa echada a perder por una baldosa nueva.

3) Estrucar es herir con una abullona otra del juego. hacer toque es de herirse dos bolas. Toque y palmo es la jugada en que un jugador toca con la suya abullona la de otro y además las dos bolas restan a una distancia no superior a un palmo, cosa que añade mérito a la jugada.

En una tripleta cada uno de los tres jugadores acostumbra a realizar las jugadas de la manera siguiente:

  • El apuntador se especializa a apuntar sus bolas aproximándose al boliche.
  • El medio hace los dos trabajos a la vez de apuntar y picar.
  • El tirador o picador ejecuta habitualmente la jugada de echar o picar contra las bolas del adversario.
El equipo rojo tiene la bola más cercana al boliche (amarillo), y la segunda bola más cercana pertenece al equipo azul. El equipo rojo anota un punto. El equipo azul no se anota nada.
El equipo rojo tiene dos bolas más cerca del boliche (amarillo) que la bola más cercana del equipo azul. El rojo anota, por tanto, dos puntos. El equipo azul no se anota nada.

Estrategia

Apuntar y tirar

En general, un jugador lanza una bola con uno de estos dos objetivos:​

  • Hacer que la bola se detenga en un punto determinado, normalmente lo más cerca posible de la bola. Esto se llama apuntar.

¨Hacer que la bola golpee directamente la bola del adversario con el fin de alejarla de la bola. Esto se llama tirar.

El mejor lanzamiento es un tiro que hace desaparecer la bola del adversario, dejando la bola lanzada exactamente en su lugar.​

Los jugadores que son lo suficientemente hábiles como para tirar con eficacia se llaman "tiradores" (tireurs); los jugadores que suelen apuntar se llaman "punteros" (pointeurs) Por cuestión de estrategia, los punteros juegan primero y los tiradores se mantienen en reserva en caso de que los oponentes coloquen bien. La buena puntería es lo que da puntos, pero los campeonatos nacionales e internacionales suelen estar dominados por los tiradores hábiles, que apuntan a cualquier bola contraria que se acerque a anotar. Lanzar una bola

Algunas consideraciones estratégicas que intervienen en el lanzamiento de una bola son:

  • Una máxima tradicional es boule devant, boule d'argent ("Una bola delante es una bola de dinero"). Una bola situada más cerca del jugador que la jota ("delante de la jota") es mucho más valiosa que una detrás de la jota. Una bola situada delante impide que el equipo contrario pueda acceder fácilmente a la jota, y también puede ser golpeada (intencionada o accidentalmente) y empujada más cerca de la jota.
  • Si un jugador apunta con una bola muy cerca del gato, obliga al tirador contrario a tirar inmediatamente. Esto puede ser una desventaja para un puntero que quiere conservar esa bola, o puede ser ventajoso si el puntero está tratando de forzar al tirador contrario a agotar su suministro de bolas.
  • En general, es una mala idea que un jugador tire con la última bola de su equipo. En la mayoría de los casos, la mejor estrategia es "limitar el daño" apuntando con la última bola del equipo lo suficientemente cerca del gato para limitar las ganancias del equipo contrario a un solo punto.

Lanzamiento del boliche

Las consideraciones estratégicas que intervienen en el lanzamiento del boliche incluyen:

  • Lanzar el boliche a una distancia en la que su propio tirador se sienta más cómodo, o el tirador contrario se sienta menos cómodo.
  • Apuntar a un lugar del terreno que prefieran tus propios tiradores, o que pueda ser difícil para los punteros del equipo contrario.
  • Desorientar al equipo contrario evitando meterse en líos. En cada oportunidad, lanza el boliche a una nueva posición en el terreno, y alterna distancias largas y cortas.

Véase también

Enlaces externos



Новое сообщение