Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Parainfluenza

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Virus paragripales humanos
Parainfluenza virus TEM PHIL 271 lores.jpg
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Negarnaviricota
Clase: Monjiviricetes
Orden: Mononegavirales
Familia: Paramyxoviridae
Género: Respirovirus y Rubulavirus
Clasificación de Baltimore
Grupo: V (Virus ARN monocatenario negativo)
Parainfluenza
Parainfluenza virus TEM PHIL 271 lores.jpg
Especialidad infectología
medicina familiar
pediatría

Los virus parainfluenza (también, virus paragripal), aislados en 1956, son un conjunto de paramixovirus de unos 100-200 nanómetros de tamaño, con un diámetro de nucleocápside de 18 nm, que presenta en la envoltura dos glicoproteínas: la HN con actividad de hemaglutinina y neuraminidasa y la F, con actividad hemolítica y de fusión celular.

Tipos de virus parainfluenza

Se han descrito cuatro serotipos de virus parainfluenza, que presentan relaciones antigénicas entre sí, con virus de la parotiditis y con otros paramixovirus animales. Virus parainfluenza tipos 1 y 3 perteneces al género respirovirus, mientras que los virus parainfluenza tipos 2 y 4 pertenecen al género rubulavirus.​

  • Virus parainfluenza tipo 1: Está relacionado con el paramixovirus Sendai, que produce infecciones en ratones y cerdos.
  • Virus parainfluenza tipo 2: Está relacionado con el virus SV-5 y SV-41, y virus de la parotiditis. Produce crup en humanos.
  • Virus parainfluenza tipo 3: Relacionado con el virus SF-4. Produce infecciones en bóvidos.
  • Virus parainfluenza tipo 4: Existen dos serotipos el 4A y el 4B.

Acción patógena

Los paramixovirus producen infecciones respiratorias frecuentes y de gravedad variable, que dependen de:

  1. Tipos de virus.
  2. Edad.
  3. Primoinfección o reinfección.
  • Infecciones del tracto respiratorio superior: Son las infecciones más frecuentes producidas por los virus parainfluenza, de cualquier serotipo y ocurren tanto como primoinfección como reinfección, tanto en la infancia pero sobre todo en los adultos. Comprenden la sinusitis, la rinitis, faringitis, bronquitis o combinaciones de todas (rinosinusitis, rinofaringitis...) y procesos febriles sin localización anatómica. Corresponden al típico catarro común o constipado respiratorio y suelen ser infecciones de buen pronóstico, de gravedad leve y que curan espontáneamente al cabo de unos ocho días. Por lo tanto, su tratamiento es dirigido hacia la paliación de los síntomas, y no requieren tratamiento con antibióticos al igual que la mayoría de las infecciones virales.
  • Infecciones del tracto respiratorio inferior: Los virus parainfluenza son responsables del 20% de estas graves infecciones, sobre todo en niños como primoinfección. Corresponden a:
  1. Crup o laringotraqueítis obstructiva: Es producida por todos los serotipos, sobre todo el tipo 1 y 2, siendo responsables del 50% de esta infección. Ocurre en niños pequeños, de 6 meses a 6 años de edad; el punto máximo es a los 2 años .
  2. Bronquiolitis y neumonía: Son poco frecuentes, ocurren en niños pequeños, menores de seis meses, y son producidos sobre todo por el serotipo 3.

Véase también


Новое сообщение