Мы используем файлы cookie.
Продолжая использовать сайт, вы даете свое согласие на работу с этими файлами.

Día Mundial del Braille

Подписчиков: 0, рейтинг: 0
Día Mundial del Braille
DSC 4050-MR-Braille.jpg
Fotografía en blanco y negro de una mano leyendo código braille tallado en madera en el que puede leerse la palabra ⠏⠗⠑⠍⠊⠑⠗ (premier, "primero" en francés).
Tipo día internacional
Primera organización 4 de enero de 2019
Fecha 4 de enero

El 4 de enero se ha proclamado el Día Mundial del Braille y se celebrará todos los años a partir de 2019, a fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual. La fecha conmemora el nacimiento en 1809 de Louis Braille, profesor de invidentes francés, creador del sistema de escritura que lleva su nombre.

Día Mundial del Braille 2023

El 17 de diciembre de 2018 la Asamblea aprobó sin votación un proyecto de resolución que figura en el "Día Mundial del Braille" y, por lo tanto, invitó a todos los Estados Miembros y las Naciones Unidas. Las entidades observarán ese Día el 4 de enero mediante la sensibilización sobre el braille como medio de comunicación.​

COVID-19 y las personas con discapacidad

Incluso en circunstancias normales, las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de acceder a la atención sanitaria, la educación y el empleo y de participar en la comunidad. Tienen más probabilidades de vivir en la pobreza, están expuestas a tasas de violencia, abandono y abuso más elevadas y se encuentran entre los grupos más marginados de cualquier comunidad afectada por una crisis.

Para las personas con discapacidad visual, la vida durante el confinamiento ha planteado varios problemas en términos de independencia y aislamiento, especialmente para las personas que dependen del uso del tacto para comunicar sus necesidades y acceder a la información. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia fundamental de producir información esencial en formatos accesibles, incluido en Braille y en formatos audibles. De lo contrario, muchas personas con discapacidad podrían correr un mayor riesgo de contagio debido a la falta de acceso a directrices y precauciones para protegerse y reducir la propagación de una pandemia. El COVID-19 también ha revelado la necesidad de intensificar todas las actividades relacionadas con la accesibilidad digital para garantizar la inclusión digital de todas las personas.

Véase también

Enlaces externos


Новое сообщение